El consumidor doméstico contrata una tarifa de luz cuando adquiere una vivienda, pero la finalidad principal es pagar menos en la factura durante todos los meses y la inestabilidad en el precio de la electricidad no propicia un ahorro en el suministro energético. El usuario puede buscar diferentes maneras de ahorrar en el recibo… Leer todo
La iluminación se conoce como un sistema que emplea un flujo de corriente eléctrica para alumbrar determinadas extensiones de terreno, por lo que se necesita dar de alta la luz con una comercializadora del mercado energético y este método se emplea en casos como los siguientes: En la utilización a nivel doméstico. Para la… Leer todo
El Consejo de Ministro ha aprobado la reforma eléctrica (la «reforma definitiva» según la Vicepresidenta del Gobierno Soraya Sánez de Santamaría). Con esta reforma se pretende poner fin al déficit de tarifa, que supera ya los 26.000 millones de euros. Se aplicará en los primeros días de agosto 2013. Está claro que esta reforma no… Leer todo