
Está comprobado que la tarifa de la electricidad no para de subir. En 4 años (2008-2012) el precio de la electricidad ha subido un 60%. También ha subido en 2013 y lo hará seguramente en 2014. No podemos prescindir de la energía eléctrica pero si podemos controlar el derroche de energía que en los hogares españoles, según IDAE (Instituto para la Diversificacion y Ahorro de la Energía), parece ser muy alto. A continuación facilitamos unos trucos (más bien consejos) para ahorrar energía eléctrica en tu hogar.
1) ¿Estás seguro que la tarifa de electricidad que pagas es la que más te conviene? Para saberlo deberás calcular la potencia eléctrica que necesitas (hazlo online en sitios web como http://www.endesaclientes.com/calculadora-de-potencia) y luego descubre cuanto te puedes ahorrar aquí:
- https://www.comparadortotal.com/energia/comparar_electricidad.php
- http://www.tarifasdeluz.com
- http://www.comparatarifasenergia.es
- http://www.helpmycash.com/calculador/20/ahorrar-factura-luz
Por cada 1,15Kw que reduzcas te ahorras unos 50€/año. Recuerda que una práctica muy extendida en España es dar a los hogares más potencia de la que necesitan.
2) ¿Estás seguro que la tarifa de electricidad que pagas es la más barata? Utiliza un comparador de tarifas de luz, como https://comparador.selectra.es/comparacion-electricidad-gas. Descubriràs que estás gastando más porqué quieres. Existen multitud de compañías eléctricas que ofrecen tarifas más baratas y además la electricidad es verde (energías renovables).
3) Si eres pensionista, familia numerosa o desempleado puedes acceder a la Tarifa de bono social. Aquí está toda la información: http://www.minetur.gob.es/energia/tur/bonosocial/paginas/bonosocial.aspx
4) ¿Has oido hablar de compra colectiva de energía? Mira lo que propone este sitio web: http://www.quieropagarmenosluz.org.
5) Elige bombillas de bajo consumo (LEDs). Aquí encuentras una comparativa interesante con las bombillas de tipo tradicional: http://nadamasquelaverdad.wordpress.com/2010/10/06/la-verdad-sobre-las-lamparas-de-bajo-consumo.
6) Decora los muros de tu casa con pinturas blancas o claras así necesitaràs menos iluminación artificial. También podrías instalar unos reguladores de luz.
7) Desenchufa el cargador del móvil (cuando no estás cargando tu móvil). El cargador es un transformador y consuma electricidad sólo con estar enchufado. En general, desenchufa cualquier aparato que no utilizas. Esta acción puede suponer un ahorro del 7% del consumo eléctrico del hogar. Se puede llegar a ahorrar unos 50€/año.
8) Casi todos usamos bombas de calor, aire acondicionado, estufas eléctricas… Asegurate de tener bien cerradas puertas y ventanas. Sellalas con tiras de caucho, espuma o silicona autoadhesivas. También puedes aislar las cajas de las persianas pegando a las paredes láminas finas de corcho, poliespán, espuma autoadhesiva u otro material aislante. Y sería muy importante que la casa estuviera bien aislada. Un buen aislamiento térmico puede llegar a ahorrar hasta un 30% de energía (y si lo que usas es energía eléctrica, ya sabes..).
9) Apaga aparatos con stand by (la lucecita roja del televisor, por ejemplo). Para facilitar el rápido desenchufado puedes comprarte una regleta con botón de encendido y apagado. Son otros 20€/año.
10) Instala sensores de presencia y luces de control para espacios exteriores e interiores que no son muy frecuentados (sótanos, entradas, etc).
11) Elige pilas recargables y un cargador fotovoltaico. Las pilas se pueden recargar miles de veces. Y los cargadores soportan muchas mas recargas de las que soportan las pilas.
12) Controla la calefacción y el aire acondicionado a través de termostatos. La temperatura de la casa tiene que ser la adecuada. Aumentar la temperatura de 1 grado supone un 7% de incremento de gasto eléctrico.
13) Controla la energía del sol. En verano puedes mantener tu casa más fresca si abre las ventanas a primeras horas de la mañana para que entre aire más fresca y durante el día baja las persianas y corre las cortinas. También sería importante instalar unos toldos en todas las ventanas orientadas al sur. En invierno deberás hacer todo lo contrario.
Temas: ahorrar electricidad, ahorrar luz, ahorro de luz, ahorro energetico, bombillas de bajo consumo, Calculadora ahorro LED, comparador electricidad, comparador luz, compra colectiva de energía, consejos ahorro electricidad, consejos ahorro luz, Electrocalculator, StandbyCheck, Tarifa de bono social, trucos ahorro luz, trucos para ahorrar luz